Alegrías Riojanas
Las alegrías riojanas son muy picantes, de color rojo y con una forma similar al pimiento de piquillo pero de menor tamaño.
Suelen utilizarse asadas y hechas tiras con aceite de oliva y un poco de sal, para acompañar tortillas, bocadillos y otros platos.
Ingredientes: Alegría riojana y ácido cítrico.
Información nutricional: Por 100g
Valor energético | 45,0 Kcal / 146 Kj |
Grasas | 0,5 g |
de las cuales saturadas | 0,5 g |
Hidratos de carbono | 5,6 g |
de los cuales azúcares | 4,8 g |
Sal | <0,1 g |
Proteinas | 1,6 g |
Alérgenos: Producto libre de alérgenos.
Historia de las Alegrías Riojanas
Las alegrías riojanas son unos pimientos de aspecto similar a los del piquillo, pero que pican endiabladamente; aunque Ignacio Vela, de la conservera J. Vela, prefiere hablar de “un picante ligero, muy agradable”. Y es que, en su pueblo, Mendavia, tienen una tolerancia al picante distinta a la del resto de mortales.
En 1945, el abuelo de Ignacio, Joaquín Vela, fue el primer empresario que embotó la variedad local de pimiento picante conocida como “villano”, como si de un pimiento del piquillo se tratara: asado en leña y pelado.
El pimiento pronto ganó una gran popularidad en La Rioja, Álava y Navarra –sobre todo en la comarca de la Ribera– donde sigue siendo omnipresente en los bares para acompañar tortillas de patatas y pinchos de morcilla. También se suele servir en tiras –con aceite de oliva y ajo–, como guarnición de los platos de cuchara, o enteros, rellenos de carne picada.
SEUR Frío transporta a temperatura controlada (entre 2°C y 8°C) para productos frescos, con trazabilidad en tiempo real gracias a la tecnología IoT. Entregamos antes de las 13:30h en Península, al día siguiente, y en Baleares Contamos con infraestructuras innovadoras y una amplia cobertura, garantizando la máxima calidad y seguridad para tus envíos.
Explora la marca
El Colmado de Ezcaray
